El Aprendizaje desde casa: una perspectiva desde el sentir del estudiante
DOI:
https://doi.org/10.56913/teceo.3.6.5-17Resumen
Se llevó a cabo un estudio dentro del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí a fin de conocer el acceso de los estudiantes a los materiales propuestos para cubrir los contenidos, los medios de comunicación, condiciones de conectividad y la utilidad de las estrategias de enseñanza así como las principales emociones que les representó el trabajo desde casa debido a que la contingencia
sanitaria del COVID-19: ya que las autoridades no permitía continuar con una sistema educativo presencial como se venía realizando, por lo que vio forzado a continuar y finalizar el semestre Enero Junio 2020 el cual se prolongó hasta diciembre 2021 con la educación a distancia. Sin embargo, se desconocía las herramientas informáticas, programas y accesibilidad a internet con los que contaban los estudiantes. Se aplicó una encuesta para poder determinar aspectos que contribuyan a mejorar las estrategias de enseñanza–aprendizaje, la accesibilidad de conexión y principalmente las emociones que el aprendizaje desde casa les generaba.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tecnología, Ciencia y Estudios Organizacionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.