Evaluación de la Huella de Carbono de las Microempresas en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí
DOI:
https://doi.org/10.56913/teceo.3.5.3-16Palabras clave:
Impacto ambiental, Huella de carbono, Consumo energético, Microempresa, Zona metropolitana, Energía renovable, Alternativas de mitigaciónResumen
En este artículo se presenta una estimación del consumo eléctrico de las microempresas establecidas en la Zona Metroplitana de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez; la evaluación de su Huella de Carbono y Daños a la Salud Humana utilizando el modelo EcoInvent 2.2 Database with ReCiPe Assessment Method Hierarchist with World Normalization; y los beneficios que generaría el uso de electricidad producida a partir de energia fotovoltáica. Se encontró que el consumo de electricidad en las microempresas establecidas en la ZM-SLP-SGC oscila entre 199.34 y 278.79 millones de kw/h; las emisiones de CO2 de las microempresas en la ZM-SLP-SGS oscilan entre 146 778 y 205 283 toneladas por año; y la sustitución de energía electrica convencional por páneles fotovoltáicos representaría una reducción de 92.4% en emisiones de CO2 y 90% en Disability Adjusted Life Year (DALY).
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Tecnología, Ciencia y Estudios Organizacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.