Medición de la diversidad de las unidades económicas de turismo utilizando el índice de Shannon-Weaver y la distribución espacial, caso pueblos mágicos Real de Catorce y Xilitla
DOI:
https://doi.org/10.56913/teceo.1.1.29-40Palabras clave:
Índice de diversidad Shannon-Weaver, Entropía de información, Unidades económicas, Turismo, SGI, Pueblos MágicosResumen
En el sector turístico, la diversidad de las unidades económicas funge un papel importante en el desarrollo social y cultural de un área geográfica. Este trabajo utiliza el índice de diversidad de Shannon-Weaver, conocido también como la entropía de información para medir la diversidad de unidades económicas de turismo en los pueblos mágicos de Real de Catorce y Xilitla en el estado de San Luis Potosí, México. Se utiliza los Sistemas de Información Geográfica con el fin de analizar la distribución espacial de estas unidades. Se observa similitud en la distribución de las unidades económicas de turismo entre ambas localidades. Sin embargo, existe una mayor diversidad de servicios turísticos en Real de Catorce.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Tecnología, Ciencia y Estudios Organizacionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.